
Despues de casi 10 años pescando en barco, la mayor parte de ellos como «paquete» en barcos de buenos amigos, creo que tengo la suficiente experiencia como para escribir este pequeño artículo. El objetivo no es más que ayudaros a elegir, tanto si queréis comprar vuestro primer motor eléctrico, como si queréis uno de alta gama, destacando las ventajas de cada modelo. Por supuesto todo esto son opiniones personales, pues no estoy patrocinado por ninguna marca de motores. Pero muchos de vosotros me preguntáis y creo que os puede ayudar tener claras una serie de nociones.
Características de un motor eléctrico

Antes de empezar voy a hablar de una serie de conceptos básicos que nos puedan ayudar a entender qué es lo que necesitamos. Hoy en día los motores tienen múltiples opciones, que la mayoría de los pescadores de agua dulce no utilizamos… Pero hay otras que sí y que nos pueden ayudar mucho en nuestras jornadas. Por supuesto si queréis un consejo más profesional que este, mis amigos de Centro Naútico España podrán asesoraros mejor aún que yo. Ismael, Lola y todo su equipo tienen una gran experiencia en este mundo y distribuyen motores de todas las marcas que voy a hablar.
Potencia.
Se mide en libras y mide el empuje de un motor. Para una bassboat lo normal es comprar un motor que tenga entre 50 y 100 lbs, dependiendo del peso de nuestro barco y de las condiciones en las que queramos pescar. Los modelos de alta gama pueden llegar incluso a las 120 lbs. Cuanto más viento haga, más lbs necesitaremos.
Voltaje de un motor eléctrico
Cuanto más voltaje soporte nuestro motor, más nos durará la batería (pero también será más cara) y más potencia podrá desarrollar. Los modelos más económicos pueden funcionar a 12 V pero hoy la mayoría funcionan perfectamente a 24 o incluso a 36.
Longitud del eje.
Es algo que muchos pescadores no tienen en cuenta. Si tu barco tiene mucho calado o vas a navegar en condiciones de mucho oleaje con frecuencia, un eje largo podrá ayudarte mucho.
Tipo de control.
Los modelos más básicos se colocan en la popa pero normalmente tendremos un motor de gasolina en popa y el eléctrico en proa. Los motores poperos son de mano y el resto vienen con un pedal. Los modelos más modernos además vienen con un mando con control remoto que podremos tener colgado del cuello.
GPS y ancla
La mayoría de los modelos más modernos vienen con GPS incorporado y la función ancla electrónica o spot lock. Esta función nos permite mantener el barco en un punto GPS sin necesidad de tener que colocarlo manualmente. Es ideal si queremos pescar durante largo tiempo una postura.
Principales modelos de motor eléctrico
En este artículo voy a hablar de los modelos que lógicamente he probado. Por suerte he probado la mayoría de los modelos que considero tienen mejor relación calidad precio del mercado. Aquí voy a destacar sus principales ventajas.
Garmin force

El motor garmin force es el que tengo instalado en mi barco y estoy muy contento con él, tanto como usuario como guía de pesca. No tiene escobillas, es un motor bastante silencioso y potente. A 24 voltios tiene un empuje de 80 lbs y a 36 un empuje de 100 (yo no lo he probado a 36). Es un motor robusto y posee un mando de control remoto, especialmente útil para los guías. Además la cabeza gira cuando gira el motor y podemos ver hacia donde está apuntando incluso aunque estemos sentados en la parte de atrás del barco. Su punto menos fuerte es el ancla. El ancla no es muy precisa y el barco cabecea y corrige su posición frecuentemente con lo cual no es demasiado cómodo pescar con ella.
Recientemente ha salido el garmin force pro que tiene algunas mejoras. El ancla es más precisa y posee la función retroceso (la hélice puede girar en ambas direcciones lo cual facilita el rescatar señuelos enganchados en la orilla). Además posee un indicador luminoso en la cabeza del motor para saber cuando está funcionando.
Lowrance

El ghost de Lowrance es un motor eléctrico que nos ha sorprendido a todos desde que salió. Un motor tremendamente silencioso, sin escobillas y con un indicador luminoso como el nuevo motor de garmin. Es más potente, desarrollando 97 lbs de potencia a 24 V y 120 lbs a 36. El ancla es realmente precisa, manteniendo el barco en un punto sin apenas cabeceo, ya sea contra el viento o contra una corriente moderada.
Como puntos menos fuertes destacaría que no incluye mando inalámbrico de serie (aunque se puede comprar) y que su cabeza no gira cuando el barco cambia de dirección. Esto último sólo es un inconveniente para los guías de pesca, aunque también dificulta un poco el lance cuando pescamos con una sonda en tiempo real y el pez no se encuentra alineado con la proa del barco.
Recientemente ha salido el motor Recon del cual no tengo referencias pero espero probar pronto. Viene con un mando inalámbrico incorporado y está preparado para su uso en agua salada. Mejora su conectividad con las sondas y en teoría el ancla electrónica es más precisa aún.
Motor eléctrico Minnkota
Minnkota es una marca que lleva haciendo motores eléctricos muchos años y por tanto tiene una variedad de modelos mucho más amplia. Si estamos empezando, tenemos un barco pequeño o nuestro presupuesto no alcanza para comprar un motor como el de Garmin o el de Lowrance, Minnkota será nuestra apuesta más segura.
Actualmente se comercializan 4 modelos para bass boat. El Powerdrive es el más básico, funciona a 24 V y tiene 70 lbs. Luego están el Terrova, Ulterra y Ultrex. Los 3 son igual de potentes: 80 lbs a 24 V y 112lbs a 36 V. Todos ellos vienen con la función de ancla electrónica incorporada. Todos ellos pueden comprarse en su versión Quest, que no tiene escobillas y los hace más silenciosos. Además da un pequeño plus de potencia y son más eficaces cuando hay algas.
El Terrova es el modelo más económico y destaca por su facilidad de uso. El Ulterra se echa al agua simplemente pulsando un botón que podremos instalar en cualquier lugar del barco, o incluso podremos pulsarlo con el mando inalámbrico. El Ultrex es el motor de gama más alta y destaca por su ancla GPS que es más precisa que en los modelos anteriores.
En resumen, si quieres comprar un motor eléctrico, aquí tienes información básica que espero te ayude. Pero si necesitas información más detallada, insisto, contacta con Centro Náutico España, pues ellos prueban estos motores cada día y podrán ayudarte a elegir mejor que yo. Salud y buena pesca.